Para empezar hay que resaltar la historia de ambos
sistemas operativos. Symbian OS nació en el año 1998 y en sus inicios se unió
con diferentes marcas como Sony Ericsson, Nokia, siemens, Samsung, entre otros.
Esta alianza permitió que este sistema operativo fuera el mejor por mucho
tiempo.
Posteriormente Symbian siguió dominando el mercado
hasta que llegaron Android e IOS en el 2008. Además, en dicho año Nokia compró
todas las acciones quedando como la única marca aliada con Symbian, y más
adelante en el 2011 Nokia firmó un acuerdo con microsoft dejando fuera a
symbian. Por esta razón ya no hay tantos equipos con symbian como su sistema
operativo.
Las primeras versiones que sacó symbian al mercado
fueron: EPOC32 1.0 En 1997, symbian OS 6.0 en 2001, symbian OS 6.1 en 2002 y
symbian OS 7.0 en 2003.
Los fundadores de symbian Ltd fueron Nokia,
Ericsson, Motorola, y Psion. El periodo en el que tuvo gran auge symbian OS fue
desde 1998 hasta 2008.
Por otro lado BlackBerry tuvo sus inicios en 1996, en un principio se
conocía muy poco, sacaron los llamados Beeper, luego siguió la serie 957 que
tenía un diseño mucho más parecido al de hoy en día, más adelante llegaron
modelos de la serie 6000 y 7000 la cual llegó con pantalla a color, pero no fue
hasta el 2007 que según Balsille (2008) “Blackberry OS aumentó bastante su
número de usuarios”.
Además de la historia también es necesario
destacar como funcionan sus sistemas.
En symbian OS cabe hacer referencia a la
arquitectura, características generales y programación.
Según Suri (2005) ”La arquitectura de symbian está
compuesta por el: módulo base, marco de aplicación, módulo de seguridad, módulo
multimedia, módulo de telefonía, módulo de infraestructura de la comunicación,
red personal de área local, módulo de motores de uso, módulo de mensajería,
módulo MIDP y módulo de telefonía Java”.
Asimismo symbian posee algunas características como
son: Telefonía móvil multi-modo integrada, entorno abierto de la aplicación,
estándares libres e interoperabilidad, multi-tarea, está orientado a objeto y
basado en componente, diseño flexible de la interfaz de usuario y robustez.
Además para programar en symbian es muy fácil ya
que se puede programar en la mayoría de lenguajes de programación.
En cambio en BlackBerry su arquitectura,
programación y características generales son muy diferentes a las de symbian.
Por un lado según Lazaridis (2004) “La arquitectura de BlackBerry se basa en: BlackBerry bootrom, BlackBerry
plataform, BlackBerry API, y aplicaciones”, y por otro lado Las características
generales de BlackBerry son: que está claramente orientado a su uso
profesional, que BES (BlackBerry Enterprise server) proporciona acceso de email
a grandes compañías, los desarrolladores para poder crear aplicaciones tienen
que ser firmados digitalmente.
En referencia a la programación se puede escribir
código en c++ y java. En la actualidad symbian ya no está lanzando versiones nuevas, sus últimas fueron: symbian
OS 9.3, symbian OS 9.5, symbian belle 10.1 y symbian belle feature pack. En
cuanto a la competencia en el mercado symbian se ubica en el cuarto lugar con
más usuarios por detrás de Windows phone.
Por otra parte las versiones más recientes que ha
sacado BlackBerry OS son: BlackBerry Q10 y BlackBerry Z10. Y en lo que concierne a la competencia de SO
móviles BlackBerry OS se sitúa en la quinta posición detrás de symbian OS.
Por ende podemos concluir que en este tema resalta
una gran incertidumbre, ¿por qué varía tanto el mercado de SO móviles en cuanto
a usuarios?, la respuesta a esto es que la tecnología avanza tan rápido que siempre va a existir un
sistema operativo que supere a los que están en la cumbre, tal y como le pasó a
symbian que con la llegada de android e IOS sucumbió o cómo a BlackBerry OS que
tuvo una época de auge y ahora otra vez ha bajado su número de usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario